Las empresas se preparan junto a Deloitte Capacitación para la Actualización de IFRS
La globalización está influyendo en la mayoría de los países del mundo, estableciendo unificación financiera y ampliación de los mercados, a través de la promulgación de nuevas leyes y acuerdos internacionales.
En este contexto el reciente modelo de reconocimiento de ingresos (IFRS 15) emitido por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), vendrá a sustituir la normativa actual (NIC 11, NIC 18, CINIIF 13; CINIIF 15 y SIC 31) presentando de forma integrada todos los requerimientos aplicables. El principio fundamental de este nuevo modelo es que una entidad debe reconocer sus ingresos ordinarios, de forma que la transferencia de bienes o servicios comprometidos se registre por un valor que refleje la contraprestación que la entidad espera que le corresponda a cambio de dichos bienes o servicios.
La complejidad de la aplicación de IFRS 15, considerando que se necesita mayores datos de información, puede requerir crear nuevos sistemas y procesos, o modificar los actuales. Estas necesidades serán probablemente más significativas en aquellas industrias que tengan un gran número de contratos diferentes y múltiples ofertas de productos. Por lo tanto el impacto de IFRS 15 no quedaría restringido a una mera cuestión contable de presentación de la información financiera, sino más bien, la magnitud de los cambios puede ser grande en muchos casos.
Es por esto que el pasado 20 de agosto, mediante una actividad de formación Deloitte Capacitación aportó al desarrollo de conocimientos y habilidades requeridas para enfrentar esta nueva forma de ejecutar las actividades laborales, donde asistieron más de veinte participantes de 14 diferentes empresas representando a las áreas de Finanzas y Contabilidad. Ésta actividad se llevó a cabo con gran éxito en nuestras sedes ubicadas en Rosario Norte, Las Condes
Etiquetas:capacitación, IFRS, IFRS 9 15 y 16, normas internacionales