Capacitación sobre Tendencias Globales en Capital Humano
Con el fin de tratar temas como la transformación de las organizaciones y el impacto en la gestión de personas, el futuros de los ejecutivos respecto a las personas de la organización, la mirada de la empresa como entidad social y ligada con su entorno, es que el pasado 13 de julio, Deloitte Capacitación en conjunto con la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), realizó una jornada sobre “Tendencias Globales en Capital Humano 2018”.
La Charla a la que acudieron líderes y profesionales de Recursos Humanos, se realizó en el centro de eventos de la Sofofa y tuvo como expositores a Marcel Villegas, socio de Talent de Deloitte y Patricio Cristi, director de Consulting de Deloitte.
Al ser consultado sobre cómo un área de recursos humanos puede ser más efectiva, Patricio Cristi indica que “hemos trabajado de muchas maneras para saber cómo tenemos mejores climas laborales, más productivos, más efectivos y volvemos siempre a la base: en la manera que logramos que las personas se conozcan de verdad. Además de en lo laboral, tenemos que saber qué les gusta, qué les interesa, cómo los ayudamos… Mientras más nos conocemos es mucho más fácil desarrollar un buen clima laboral. Necesitamos que nuestros equipos compartan, porque si yo no conozco, no me importa y por ende no quiero colaborar ni compartir contigo, dicho en latino: no te tengo cariño”.
Además, agregó que la única forma que tiene una empresa de sostenerse en el tiempo, es relacionarse directamente con estos temas, preocuparse del otro y generar una conversación al interior de ella. “Antes era una opción, hoy en día la empresa que no entra en la discusión y no entiende, que no tiene responsabilidad social, inclusión, no tiene sostenibilidad en el tiempo. Una empresa que sólo mira números es una empresa que tiene un corto plazo muy marcado”.
Por su parte, Marcel Villegas, indicó que hacerse las preguntas adecuadas es fundamental. “El partido lo jugamos con la inclusión, no con la diversidad. Una cosa es tener diversidad, tener gente con cierta orientación, pero la pregunta es: ¿Ellos se sientes incluidos? ¿Algún transgénero puede usar el baño que siente que debe usar? ¿Puede venir con la identidad que siente de verdad a nuestra compañía? Una vez que nos hagamos esas preguntas en los equipos de liderazgo, recién vamos a estar en condiciones de decir que nosotros los acogemos como corresponde. Tenemos que ir más allá en todos los planes”.
Asimismo, comentó que hay un compromiso muy grande por parte Deloitte y que está seguro de que “como Firma vamos a aprender muchísimo, quizá podemos tener temor, quizá no vamos a tener todas las respuestas, quizá vamos a cometer errores, pero si tenemos la convicción, también vamos a pedir disculpas”, puntualizó.
Etiquetas:capacitación, globales, tendencias